Preestreno Documental: Casa Bloc, Rehabilitació d’una Idea & film forum
22 de maig de 2023
#ISHF2023 preestreno prefestival de un gran documental sobre un extraordinario proyecto de vivienda social.
“Casa Bloc, Rehabilitació d’una idea”
La Fundació Hàbitat3 ha liderado un proyecto de transformación de la antigua Residencia de la Casa Bloc para adaptarla a las nuevas necesidades de alojamiento de personas en riesgo de exclusión, atendidas por entidades sociales y también para personas en situación de emergencia o sin hogar, atendidas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona.
Con esta transformación se ha puesto en marcha “Llar Casa Bloc” un proyecto de 17 viviendas de inclusión en las que las personas residentes, cuentan con el apoyo de entidades sociales que las acompañan en el desarrollo de su proyecto vital. Las obras se llevaron a cabo durante el 2020 y en febrero de 2021 entraron a vivir las personas y familias.
Un edificio con historia
El edificio, construido por el Grup d’Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrés de l’Arquitectura Contemporània (GATCPAC) a partir de los principios de la arquitectura racionalista extendida por toda Europa desde el fin de la Primera Guerra Mundial, difundida principalmente por la escuela Bauhaus, revolucionó el diseño de edificios al priorizar la funcionalidad por encima de la ornamentación a partir de una sensibilidad social que reclamaba la mejora de las condiciones de vivienda de las clases trabajadoras.
Los arquitectos Josep Lluís Sert, Joan Baptista Subirana y Josep Torres Clavé, los tres integrantes del GATCPAC, fueron los responsables de la construcción, mientras que la primera piedra la puso el entonces president de la Generalitat, Francesc Macià. La singular disposición del edificio, dividido en cinco bloques que, vistos desde el cielo, dibujan una especie de letra ese invertida o número dos que permitía en sus doscientas viviendas un aprovechamiento máximo de la luz natural además de asegurar una ventilación adecuada, además de zonas comunes y jardines interiores. Todo ello, una revolución con respecto a vivienda destinada a la clase obrera promovida por la Generalitat de Catalunya, que era propietaria del inmueble.
Las dos plantas que se han transformado fueron hasta 2105 la residencia de Viudas del Ejército. En octubre de 2016 la Generalitat de Catalunya cedió la Residencia de la Casa Bloc a la Fundació Hàbitat3 para liderar un nuevo proyecto de vivienda social.
Acceso digital y eficiencia energética
En las 17 viviendas se han aplicado medidas para combatir la brecha digital y sistemas de monitorización del consumo gracias a la colaboración de Cellex Telecom. También se han aplicado medidas para combatir las situaciones de pobreza energética gracias a la colaboración de Fundación Naturgy y fruto de una colaboración con Ariston “Llar Casa Bloc” dispone de termos Lydos Hybrid, los únicos de clase A.
Un proyecto en red: Administraciones, instituciones y empresas
El proyecto ha recibido apoyo de la Generalitat de Catalunya a través de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya y del Departament d’Afers Socials y Famílies, así como del Ayuntamiento de Barcelona.
También ha recibido el apoyo económico de Fundación Naturgy, Busquets Galvez, la Obra social de “la Caixa” y el Colegio y Asociación de Agentes Inmobiliarios y la colaboración con materiales y servicios por parte de Roca, Ariston, Simon, Cellnex Telecom, Colegio de Arquitectos de Catalunya, Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la edificación de Barcelona, Master Builders Solutions, Casa Jové y Monapart.
Documental “Llar Casa Bloc, Rehabilitació d’una idea”
El documental retrata el proceso de transformación de la residencia hasta la finalización de las nuevas viviendas, así como la entrada de las personas residentes, que nos abren la puerta de su casa y comparten sus historias vitales.
Muestra la red de alianzas que han hecho posible el proyecto y pone de manifiesto la relevancia de la vivienda en la vida de las personas.